La última hospitalización del artista fue producto de un problema en la vesícula biliar y una infección urinaria, dijeron fuentes familiares.
El cantautor cubano Pablo Milanés, falleció a la edad de 79 años en España, donde se encontraba hospitalizado debido a una serie de infecciones recurrentes en los últimos meses, confirmaron fuentes familiares a CiberCuba.
Las infecciones que venía padeciendo desde agosto, eran un efecto secundario de una enfermedad oncohematológica que padecía desde hace varios años, y que lo llevó a establecerse en Madrid a finales de 2017 para recibir un tratamiento inexistente en Cuba.
La última hospitalización del artista fue producto de un problema en la vesícula biliar y una infección urinaria, explicó la fuente consultada a nuestra publicación.
La noticia también fue confirmada en Facebook por el cineasta cubano Juan Pin Vilar, amigo del cantautor y director del documental «Pablo Milanés».
«Adiós hermano. Contigo desaparece el pedazo más grande de la Cuba que vale», escribió.
Desde España en horas de la madrugada al conocer la noticia, León Fernádez, cantante, músico y Presidente CEO de Grupo Leferas™ le escribio a Pablo en las redes: «Se nos ha ido Pablo Milanés, aún recuerdo cuando visitabas Tropicana y hablábamos de música. Que tengas un buen viaje hacia la eternidad, tu nombre y obra vivirá por siempre…«
Se nos ha ido Pablo Milanés, aún recuerdo cuando visitabas Tropicana y hablábamos de música. Que tengas un buen viaje hacia la eternidad, tu nombre y obra vivirá por siempre… pic.twitter.com/LPwNPftxFT
— Leon Fernandez (@LeonFdez) November 22, 2022
El cantautor de 79 años, fundador de la Nueva Trova Cubana y uno de los compositores e intérpretes más prestigiosos de la música hispana, había tenido que cancelar varias presentaciones de su gira «Días de luz» debido a su estado de salud.
Esa gira, iniciada en febrero de 2021 en Huesca, lo llevó a diferentes ciudades de España, México y Estados Unidos, y en junio último se presentó en la Ciudad Deportiva de La Habana, tras dos años sin cantar en Cuba.
El domingo se habría agravado la salud del músico, y su perfil oficial en Facebook recordó su presentación de junio del pasado año en Murcia, donde interpretó «Los días de gloria», uno de sus temas más emblemáticos.
Durante su última presentación en Cuba el autor de «Yolanda» dijo a sus seguidores: «Siempre he dicho que Cuba es mi mejor público, pero ustedes ya se pasaron». El cantautor también aprovechó su concierto en la isla para rendir homenaje a su hija Suylén Milanés Benet, quien murió en enero pasado.
Pablo Milanés nació en Bayamo el 24 de febrero de 1943. Allí comenzó a cantar como aficionado en la radio. A los 6 años ganó un concurso de canción en la radio CMXK de esa ciudad cantando el corrido mexicano: «Juan Charrasqueado».
En la década de los 50 su familia se trasladó a La Habana, donde entró en contacto con artistas populares y grupos tradicionales, hasta que empezó su formación académica en el Conservatorio Municipal de la capital cubana.