La periodista barcelonesa logró el premio gracias a su serie «SOS:Invasoras en el pantano»
La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión, en su delegación NATAS Región Costa Sureste de Estados Unidos, concedió el sábado 11 de diciembre la más alta de sus distinciones, en la categoría de series de Ciencia & Medioambiente a Irene Díaz y su equipo por la serie «SOS: Invasoras en el pantano» emitida el pasado mes de junio en América Tevé. Con ello, el editor Adrián Mauceri, el productor Miguel Cossio y el camarógrafo Hugo Quizhpi también fueron reconocidos por su trabajo en esta trepidante serie que involucra a todos los miembros de la comunidad del Sur de la Florida que trabajan para erradicar la plaga de pitones birmanas que afecta la región.
La original serie fue creada por Irene Díaz y en ella la periodista ideó una deslumbrante sucesión de imágenes y sonidos que cautivan desde el primer segundo al espectador, con multicámaras y espectaculares enfoques con planos aéreos de dron. A los planos en cámara se suman animaciones y gráficas especialmente creadas para la ocasión que se entrelazan entre sí con las imágenes y hacen más amena e interesante la manera de narrar esta historia. Los datos que Irene Díaz extrajo en la investigación previa y expone en la serie son de primera mano, directamente de las personalidades que va entrevistando en exclusiva y resultan reveladores además de estar genialmente fundamentados, pues son las personas implicadas quienes directamente los cuentan y muestran.
La serie «SOS: Invasoras en el pantano» es entretenida e informativa a partes iguales, y alejada del dramatismo Irene Díaz supo mantener la calma y la atención de los espectadores con una sutileza abrumadora, pasan los minutos y los capítulos de forma ligera y te dejo un buen sabor de boca y una mente pensante, que al final era de lo que se trataba: poner en situación y hacer pensar a la audiencia sobre la problemática. Y todo ello parece que fue lo que también vieron los miembros del jurado de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión quienes terminan premiando la serie con su más que merecido Emmy.
Irene Díaz nos confesó que se siente muy feliz por haber recibido su primer Emmy gracias al trabajo desempeñado en la serie «SOS: Invasoras en el pantano» y cuando le preguntamos a quién se lo dedica no lo dudó ni un segundo: «Esto va por mis padres, quienes alimentaron los sueños que tenía cuando era niña y me hicieron creer que todo es posible».
América Tevé también fue reconocida con otro Emmy por el capítulo de Leyendas del exilio «Willy Chirino: ya viene llegando», por lo que la cadena hispana perteneciente al mercado norteamericano está de doble celebración.