El certamen número 27 del Salón del Manga llegó este pasado fin de semana después de la cancelación del anterior, el 26, por causas de la pandemia que nos azotó fuertemente durante el 2020 y que aún sigue aunque al parecer de forma algo más controlada.
Por Juan Antonio García
El evento, como de costumbre en los últimos años, se celebró en la Fira de Barcelona (Montjuïc) desde el 29 de octubre hasta el 1 de noviembre de este 2021.
Fueron abiertos 3 pabellones del recinto además de toda la plaza Univers. En estos espacios se combinaron las ya típicas zonas de videojuegos, concursos, actividades, comida típica japonesa, talleres, escuelas, food trucks, photocalls, expositores de miles de figuras anime y manga, zonas deportivas, etc. Posiblemente, o al menos esa fue nuestra sensación, el recinto se notó un poco más descargado que años anteriores, pero si tenemos en cuenta de que es el primer salón post-covid, la verdad es que es normal que necesite al menos un año más para recuperarse al 100%. Cabe destacar que DMH Magazine® fue al evento el primer viernes y es posible que eso también reste magnitud al certamen el cual se llenaría, sin duda, mucho más los “festivos” sábado, domingo y lunes.
Dentro de los recintos se adoptaron medidas especiales contra la pandemia del covid-19. En todo momento se debían llevar mascarillas, habían puntos de higienización, protocolos de desinfección y limpieza, ventilación reforzada e incluso un control de cámaras con IA para tratar de regular los aforos y flujos de gente evitando las aglomeraciones masivas en determinados puntos. Todo ello controlado de forma exquisita por los miembros de la organización y seguridad pese a las adversidades del momento.
En conclusión, un buen salón del manga, al que muchísimos jóvenes acudieron con ganas renovadas, que poco a poco se recupera de la pandemia tratando de volver a llegar a la plenitud del anterior certamen número 25 que destacó por todo lo alto.