Luego de 26 años el béisbol de Grandes Ligas inició un paro laboral debido a que la MLB y la MLBPA no alcanzaron un acuerdo en las exigencias de ambas partes para establecer un nuevo contrato colectivo
Luego de 26 años los dueños de las 30 organizaciones de la MLB acordaron de forma unánime, efectuar un paro laboral que inició este jueves tras no llegar a un acuerdo con la Asociación de Peloteros sobre los beneficios que habrá para ambas partes durante los próximos años en el mejor béisbol del mundo.
Este paro conlleva a una detención total de todas las transacciones entre las distintas organizaciones de la MLB, lo que involucra los posibles contratos con agentes libres, cambios y cualquier otra actividad que involucre a peloteros protegidos en el roster de 40 de algún equipo.
Breaking: MLB owners vote unanimously to institute a lockout. It is expected to begin tomorrow but unclear what time.
— Jon Heyman (@JonHeyman) December 2, 2021
Esta es la novena ocasión en los últimos 49 años, que ocurre un conflicto de este tipo entre Las Mayores y la Asociación de Pelotero, sea paro o huelga que lleve a la paralización total de las actividades en el béisbol.
Conflictos laborales en #MLB
1972: Huelga de 13 días
1973: Paro
1976: Paro
1980: Huelga
1981: Huelga de 53 días
1985: Huelga de 2 días
1990: Paro
1994-1995: Huelga de 232 días
2021: Paro#MLB #CBA— Ricardo Gibbon P (@RicardoGibbon) December 2, 2021
La última vez que la Mayor League Baseball se fue a paro o huelga fue en los años 1994-1995, en la que duraron un total de 232 días sin actividad de béisbol, siendo este el lapso más largo en este tipo de conflictos.
Cabe destacar que pese a estar prohibido cualquier tipo de negocio o actividad económica entre los clubes y los peloteros agentes libres o protegidos en el roster de 40, la regla hace una excepción con aquellos jugadores que tienen bonos fijados en sus respectivos acuerdos.