Omer Pardillo Cid es un exitoso manager de artistas y productor musical, acreedor de premios GRAMMY®, Latin GRAMMY® y Emmy.
Omer Pardillo Cid comienza su carrera en 1992, en el departamento de promoción del sello discográfico RMM Records, en New York, donde manejó la publicidad de celebridades como Celia Cruz y artistas del sello discográfico.
En 1998, se convierte en el manager personal de Celia Cruz y queda a cargo de todas las operaciones empresariales, personales y creativas de la estrella. Pardillo Cid fue el responsable de negociar el contrato discográfico más importante de la carrera de Celia Cruz, con Sony Music Entertainment. Esta alianza resultó crucial en la trayectoria de la cantante, quien a la sazon fue galardonada con tres premios GRAMMYs, cinco Latin GRAMMYs, embarcándose de esta manera en lo que resulto ser la parte más exitosa de su legendaria carrera.
En el año 2002, establece la Fundación Celia Cruz, una organización sin fines de lucro con el propósito de proveer becas para educación musical. Años después del fallecimiento de Celia Cruz y teniendo la absoluta responsabilidad de ser el albacea del patrimonio de Celia, y único representante de su obra y pertenencias, crea el Celia Cruz Legacy Project, entidad dedicada exclusivamente a honrar los logros de Celia y a mantener vivo el legado de La Reina de la Salsa.
En el 2006, Omer Pardillo Cid se convierte en Vicepresidente de la sección de Entretenimiento para Eventus, una firma experimental de mercadeo y entretenimiento basada en el Sur de la Florida, en donde trabaja directamente con artistas como Willy Chirino, Lucrecia, Cachao’s Mambo All Stars y Celia Cruz All Stars. El, además, es un componente clave en programas que asocian a Eventus con empresas como Univision y Latin Recording Academy, entre muchas otras. Conduce un programa de radio semanal llamado «¡Azúcar!, Celebrando el legado de Celia Cruz», en SiriusXM por National Latino Broadcasting LLC.
En el 2011, Pardillo Cid gana el Latin GRAMMY como productor por el disco “Cachao: The Last Mambo” en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional; y en el 2012, gana un GRAMMY por «The Last Mambo» (también de Cachao) en la categoría de Mejor Álbum Tropical Latino.
El especial de televisión “Sígueme, el Reality Celia Cruz”, bajo la producción de Euridice Ventura, le representó a Omer Pardillo-Cid un premio Emmy en el 2014.
En 2017, Pardillo produce una nueva obra de teatro llamada “CELIA: El Musical” como la biografía musical definitiva de La Reina de la Salsa. El espectáculo, protagonizado por la cantante cubana Lucrecia, debuta en Miami el 9 de diciembre con un éxito rotundo, antes de embarcar en una gira mundial que comienza en el Festival Starlite de Marbella, España.
La exhibición Forever CELIA abre sus puertas en el Museo de la Diáspora Cubana a finales de 2018 en conmemoración del aniversario 15 de la muerte de Celia Cruz. Pardillo es curador para ésta, la mayor exhibición hasta el presente de artículos relacionados con la vida y la carrera de la Guarachera de Cuba.
También a finales de 2018, Pardillo recibió el galardón Latino de Oro a la Trayectoria de los Premios Latino en España. En el verano de ese mismo año, en el Teatro Apolo de la ciudad de Barcelona, Omer Pardillo Cid se reencontró después de varios años con León Fernández™ Presidente de Grupo Leferas™ en una de las presentaciones del mítico Cabaret Tropicana en la ciudad condal.
El pasado 28 de julio del 2023 el Teatro Tower inaugura “Celia Cruz Forever”, una exhibición que nos acercará a algunos de los momentos más personales de la Reina de la Salsa. Algunos de los artistas que dijeron presente en la inauguración La exhibición “Celia Cruz Forever” fueron Aymée Nuviola – Gonzalo Rubalcaba – Marger y Eduardo Antonio, entre otros, celebrando que Celia Cruz es eternamente Celia. dlb Ediciones estuvo presente y pudo entrevistar a Omer Pardillo Cid y disfrutar del legado físico que dejó nuestra guarachera del mundo, la Reina de la Salsa, la gran Celia Cruz.
Este cubano nacido en la provincia de Camagüey, mantiene vivo el legado de la Reina de Cuba, la Guarachera del mundo, Celia Cruz, hoy y por siempre.
INSTAGRAM: @omerpardillocid