En horas de la noche de ayer viernes 3 de julio de 2015 falleció en esta capital (La Habana), víctima de un paro cardíaco, el popular actor y humorista CARLOS RUÍZ DE LA TEJERA.
La cultura cubana está de luto. El sepelio será hoy sábado, a las 4:00 de la tarde, en la Necrópolis de Colón.
Carlos Ruiz de la Tejera fue uno de los artistas más populares Cuba. actor de teatro, cine, radio y televisión. Su extraordinaria versatilidad lo llevó a una envidiable posición de admiración y respeto lo mismo en una hilarante sátira que en la interpretación de poemas o textos dramáticos. Fue creador de un estilo que lo hace único e irrepetible, cualidad que lo ha hecho triunfar tanto en Cuba como en el extranjero, en las más exclusivas salas de conciertos y en funciones populares de anfiteatros, estadios plazas públicas. Sus medios expresivos, su efectiva mímica, lograron esa comunicación identifica siempres sus presentaciones.
Desde hace mas de 18 años celebraba mensualmente «la Peña de Carlos Ruiz de la Tejera» en el Museo Napoleónico de la Habana que se convertio en una importante célula cultural donde no solamente se podia apreciar su arte, sino que tambien disfrutamos del talento de poetas, actores, trovadores, humoristas, teatristas, artesanos, pintores y otros, a quienes el actor va presentando, cumpliendo el doble proposito de darles seguridad a los creadores e interpretes nóveles y mostrando al público de la «Peña» el caudal de talento inédito que existe en Cuba. Grandes artistas nacionales y extranjeros también han pasado por la «Peña» asombrandose de la alta calidad del público que la propia «Peña» ha formado.
Carlos Ruiz de la Tejera ha dejado su huella en el cine cubano.Su filmografía está compuesta por una decena de cintas, entre las que se destacan tres del destacado director cubano Tomás Gutierrez Alea: «Las doce sillas», «La muerte de un burocrata», «Los sobrevivientes» y otras dos filmadas por otro importante director del cine cubano, Julio Garcia Espinosa: «Son o no son» y «El Plano», así como «El otro cristobal» del realizador francés Armand Gatti.
También ha logrado èxito y reconocimientos con recitales donde combinaba canciones con poemas, textos y humor. Es el caso de «Cantos de Amor y Vida I y II», «Amor de Ciudad Grande», «Yo sacaré lo que en el pecho tengo» Así como el unipersonal «Carlos Ruiz de la Tejera en concierto».
¡¡¡Que en paz descanse!!!