Pedro Ortiz de Pinedo habla de su nueva telenovela “Minas de Pasión”, que es una adaptación de “La Patrona”

El público hispano vio esta historia en Telemundo protagonizada por Aracely Arámbula y Jorge Luis Pila, sin embargo hoy TelevisaUnivision nos presenta su adaptación: «Minas de Pasión», la cual se estrenará el 29 de agosto por Univision en el horario de las 10PM/9C

“Minas de Pasión” es el remake de la telenovela “La Patrona” de Telemundo, y aunque en esencia nos contarán “la misma historia”, son las particularidades emotivas de cada personaje las que nos permitirán entender que estamos frente algo nuevo y diferente. Esta historia protagonizada por Livia Brito y Osvaldo de León debutará en el horario de las 10PM/9C y junto a ellos tendremos las actuaciones estelares de Anette Michel, Alejandro Camacho, Cynthia Klitbo, César Évora, Karyme Lozano y Omar Germenos, entre otros.

Pedro Ortiz de Pinedo, productor de esta versión, reconoce durante una entrevista que se trabajó mucho en la historia de cada personaje, para sumar contenido a la historia dramática que se está presentando. De Pinedo admite que si bien es cierto “Minas de Pasión” obedece a la razón de ser de una telenovela, que es llevarnos al triunfo del amor, también es cierto que con ésta han querido adentrarse en aspectos que van más allá.

Livia Brito, por ejemplo, tendrá sobre sus hombros una historia sumamente difícil y pasará por situaciones que romperán su espíritu al verse humillada, sobajada y violentada; a lo largo de esta telenovela la veremos tomar la decisión de sobrevivir y luchar por amor a su hijo, como madre soltera encontrará en él el motor para salir adelante y es así como también será un claro reflejo del papel que muchas mujeres poseen en cientos de millones de hogares en Latinoamérica.

Pedro Ortiz también habló sobre el papel inspirador que han tenido las telenovelas turcas en escritores y productores, ya que en los últimos años los amantes del género han encontrado en estas historias una narrativa dramática diferente, que los ha conquistado. Los niveles de audiencia que han llegado a tener estas telenovelas en las televisoras hispanas es sorprendente, a tal punto que hoy en día se compran muchas de estas producciones para emitirse en horarios estelares.

Historias como las de “¿Qué Culpa Tiene Fatmagül?”, “El Siglo Magnífico”, “El Sultán”, “Las Mil y Una Noches”, “Amor Prohibido” y “Ezel”, entre otras, han cautivado al público hispano. Sin embargo, éste productor admite que la forma en la que en Latinoamérica se viven y se exponen las emociones pasionales siguen estando vigentes, razón por la cual los tintes dramáticos son los que más se están adaptando y mejorando en las nuevas propuestas que se están viendo en la televisión.

Por Clary Castro

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *