Los cinco nominados que lucharán por hacerse con el premio a Mejor Película de Animación en los 87° Premios Oscar, una de las categorías más interesantes por la especialización de los estudios en el ramo.
El próximo domingo 22 de febrero, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas dará a conocer los ganadores de los 87° Premios Oscar, donde Birdman y El Gran Hotel Budapest parten como las favoritas con nueve nominaciones cada una.
En una de las ternas más jóvenes de la Academia, la de Mejor Película de Animación, instaurada en 2002, por primera vez no tuvo una película elegible de Pixar Animation Studios, luego de que la subsidiaria de The Walt Disney Pictures haya decidido retrasar el estreno de Un Gran Dinosaurio para 2015.
No obstante, Disney está presente con su sistema de animación renovado con la película Grandes Héroes, aunque quizá la gran favorita es Cómo Entrenar a Tu Dragón 2, que de llevarse el Premio Oscar a Mejor Película de Animación, le brindaría a DreamWorks Animation su segunda estatuilla, luego de haber ganado la primera premiación con Shrek (2001).
Además, esta es una de las categorías en las que se vislumbraban importantes candidaturas, por citar algunos ejemplos, La Gran Aventura Lego, misma que ganó en los Premios BAFTA, y una de las favoritas de México, El Libro de la Vida, en donde el director mexicano Guillermo del Toro estuvo metido en la producción.
Grupo Sexenio Comunicaciones te presenta a los cinco nominados que lucharán por hacerse con el premio a Mejor Película de Animación en los 87° Premios Oscar, una de las categorías más interesantes por la especialización de los estudios en el ramo.
1. Grandes Héroes de Walt Disney Animation Studios.
Luego de la compra de Marvel Comics por Disney en 2009, Grandes Héroes es la primera película que recupera algunos personajes de la Casa de las ideas, seis en específico. Hiro Hamada y un robot llamado Baymax transformarán al peculiar grupo en la esperanza de San Francisco.
Grandes Héroes fue realizada por Walt Disney Animation Studios, actual poseedor del Premio Oscar a Mejor Película de Animación por Frozen: Una Aventura Congelada (2013), estudio que sigue la tradición de las películas elementales de Disney empezadas con Blanca Nieves y los Siete Enanos en 1937.
2. Los Boxtrolls de Laika LLC.
Utilizando la técnica del stop motion en 3D, Los Boxtrolls retrata la fábula cómica que ocurre en Cheesebridge, un pueblo donde reina la codicia de sus habitantes, y donde los Boxtrolls buscan que esta semblanza cambie.
La cinta fue producida por Laika LLC., que recibe su cuarta nominación al Premio Oscar a Mejor Película de Animación luego de El Cadáver de la Novia (2005), Coraline y la Puerta Secreta (2009) y ParaNorman (2012).
3. Cómo Entrenar a tu Dragón 2 de DreamWorks Animation.
Esta secuela nos trae de nuevo a Hipo y su dragón Chimuelo cinco años después de que la isla de Berk haya domado a estos reptiles. Una amenaza pone en guardia a Estoico el Vasto cuando el nombre de Drago Bludvist suena en sus oídos, desencadenando una nueva aventura vikinga.
El estudio poseedor de franquicias como Kung Fu Panda y Madagascar, DreamWorks Animation, ganó con Shrek (2001) el primer Premio Oscar en la categoría, y años más tarde, compartió el premio de Wallace y Gromit: la Batalla de los Vegetales (2005) con Aardman Animations, con quien coprodujo la película.
4. Song of the Sea de Cartoon Saloon.
De producción irlandesa gracias a Cartoon Saloon, Song of the Sea es historia basada en la mitología celta, en específico en los selkies, que con animación tradicional cuenta la historia de un par de hermanos que viven con su padre y que a raíz de la pérdida de su madre, buscan encontrarse a sí mismos.
Fundada en 2009, Cartoon Saloon es nominada por segunda ocasión tras El Secreto del Libro de Kells (2009), su primer largometraje. En esta película, Tomm Moore asume el cargo de director, puesto que repite nuevamente en Song of the Sea.
5. El Cuento de la Princesa Kaguya de Studio Ghibli.
Finalmente, El Cuento de la Princesa Kaguya es el vigésimo primer largometraje del muy querido Studio Ghibli, cuya trama está basada en un cuento popular japonés llamado El Cortador de Bambu. Con esta animación, Studio Ghibli regresa luego de un anuncio hecho el año pasado en el que aseguraba que detendría su producción.
El Cuento de la Princesa Kaguya es la cuarta nominación del Studio Ghibli, con la que busca su segundo reconocimiento luego de que El Viaje de Chihiro (2001) se haya alzado con la estatuilla dorada. Además, es la primera película del estudio luego de la noticia del retiro de Hayao Miyazaki.